
Presidente Encargado tras la muerte de Jaime Roldós Aguilera.
Periodo Presidencial: 24 de mayo de 1981 a 10 de agosto de 1984.
Primera Dama: Margarita Pérez.
Vicepresidente: León Roldós Aguilera.
Características del Entorno
- Su mandato se inició en momentos en que el Ecuador atravesaba una grave crisis económica, la recesión, los efectos del endeudamiento masivo, las secuelas de la guerra de Paquisha y la baja del precio de los productos de exportación hicieron que el costo de la vida subiera de manera alarmante.
- La situación que se vio agravada por el Fenómeno del Niño que inundo casi todos los campos y poblaciones de la costa, ocasionando la pérdida casi total de la producción agrícola y 2.100 millones de sucres en pérdida.
- Se devalúa la moneda 24, 80 a 33,00 sucres por dólar.


Principales acciones de gobierno
- Contrataciones petroleras con nuevos capitales de riesgo para incorporar 800.000 nuevas hectáreas de exploración.
- Crecimiento en viviendas con más de 100.000 nuevas unidades.
- 19 Proyectos de Desarrollo Comunitario en beneficio de 5.600 familias y 16 proyectos por financiarse para beneficio de 10.400 familias más.
- 36 Proyectos Hidráulicos que abarcan un área aproximada de 405.000 hectáreas.
- Servicios de Mecanización agrícola integral para 263.000 hectáreas.
- Reforestación de 75.000 hectáreas.
- Revisión de la Política de subsidios.

- Establecimiento de mecanismos fiscales completarios a una nueva estructura hidrocarburífera.
- Reducción y racionalización del presupuesto.
- Expedición de leyes de fomento para la agroindustria y las exportaciones.
- Programa de sustitución de insumos extranjeros por insumos nacionales.
- Desarrollo del mercado de capitales.
- Definición de una clara política de endeudamiento externo.
Estrategias de Comunicación Política

- Continuó con la misma línea ideológica política de Jaime Roldós Aguilera.
· Durante su periodo mantuvo un clima de libertad, respetando la autonomía del Seguro, logró que este contribuyese en la mejor forma al progreso en lo social.
· "Cómo no voy a ser optimista contando con un pueblo como el ecuatoriano y contando con un país como mi Patria, el Ecuador". (Discurso de la Austeridad, 15 de junio de 1981).
· El 15 de junio Hurtado se dirigía a los ecuatorianos para explicarles en qué consistía la ayuda solicitada: el que, en previsión de una crisis económica inminente, aceptaran entrar en un régimen de austeridad, pues iba a restringir el gasto público y a contener el proceso inflacionario.

Les anunció, además, que trabajaría por resolver el problema energético, trabajar en la economía ecuatoriana que iba en descenso del campo y de los pobres, y llevar adelante las reformas educacional, fiscal, administrativa, política y agraria, constantes en el Plan Nacional de Desarrollo. Propuso una concertación social y solicitó la unión de todos para enfrentar la crisis económica y mantener la democracia.
muchas gracias
ResponderEliminarcorrijan ese error yo lo publique en 14:39
ResponderEliminarmuchas gracias me sirvio de mucha ayuda
ResponderEliminar😡😠😠😡😠😠👊🖕🖕🖕🖕🖕
ResponderEliminarQue asco Max Valenzuela parece esto jajajajajajjajajajajajajjajajajajajabajajjajana tu prima la coja
Perdon me llamo rosa melano 😁
Perdón 🤗
Eliminarmira auque te disculpes tu actitud no es la corecta porfavor cambiala
EliminarMuchas gracias
ResponderEliminarBuena imformacion mi hermano cojio el celu y puso eso perdón gracias 🤗