
Periodo Presidencial: 10 de agosto de 1984 a 10 de agosto de 1988.
Primera Dama: María Eugenia Cordobés.
Vicepresidente: Blasco Peñaherrera Padilla.
Características del Entorno

· Desaparición de los hermanos Restrepo.
· En 1986 los precios internacionales del petróleo sufrieron una tremenda caída que redujo los ingresos en el país.
· Visita del Papa Juan Pablo II.
· Violento terremoto que sacudió la zona nororiental del país causando terribles daños a varias poblaciones y destruyendo un importante tramo del oleoducto trans-ecuatoriano, por lo que las exportaciones petroleras sufrieron un gran deterioro con gravísimas consecuencias económicas.
· Fuertes lluvias que cayeron en el litoral produjeron el desbordamiento de varios ríos como consecuencia ocurrió un deslave que destruyó parte de la carretera Guayaquil-Cuenca, sepultando varios vehículos que circulaban por ella y causando gran cantidad de muertos.
· Del 7 al 11 de marzo de 1986 el general Frank Vargas Pazzos, Comandante General de la Fuerza Aérea y Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se sublevó contra el Presidente de la República y se tomó la base aérea de Manta, luego la de Quito.
Principales acciones de gobierno
· Se realizaron obras muy importantes en todas las ramas: educación, salud, agricultura, ganadería, industrias, comercio.
· En Tena fue inaugurado por el Ministro de Salud Dr. Jorge Bracho Oña este hermoso Hospital, Centros y Subcentros de Salud, en distintos ámbitos de la patria.
· Medicina gratuita para menores de 5 años MEGRAME.

· Locales escolares.
· Estadio de Portoviejo un modelo de campos deportivos, que sirvió para la realización de los V juegos Nacionales en 1985.
· Se firmaron nuevos contratos para la construcción de carreteras como Ibarra Lita , San Lorenzo, construcción y reparación en general de carreteras en Litoral, Sierra y Región Amazónica.
Estrategias de Comunicación Política

El eslogan de su campaña electoral y síntesis de labor del nuevo gobierno: PAN, TECHO Y EMPLEO, dentro de un ambiente de paz, orden y trabajo.
Esta bien echo gracias
ResponderEliminarGracias por tu aporte me gustó conocer estos datos del presidente Febres Cordero, pero que te parece si nos muestras algo de su biografía.
ResponderEliminarme gusto
ResponderEliminarPene
ResponderEliminar